La Isla de Lanzarote tiene unas características que la convierten en un lugar increíble para la práctica del buceo. Gracias al clima suave, a la orografía del terreno y a la temperatura de sus aguas, es un sitio extraordinario para la práctica del buceo. Lanzarote cuenta con una gran riqueza de especies marinas, tanto vegetales como animales que hacen que bucear por sus aguas sea una experiencia fascinante. Sepias, caballitos de mar y meros, son algunas de las especies animales que podemos encontrarnos si practicamos submarinismo en Lanzarote.
Además, sea cual sea tu nivel, por toda la isla encontrarás multitud de empresas dedicadas a ofrecer actividades y material para la práctica del buceo.
Las mejores zonas de buceo en Lanzarote
El veril de Playa Chica
Si hay un lugar en Lanzarote donde merece la pena bucear es este rincón de Playa Chica. Está ubicada en la turística zona de Puerto del Carmen, en el municipio de Tías, que está ubicado en la zona centro-sur de Lanzarote.
El veril es una zona de buceo apta tanto para principiantes como para expertos. Sus aguas son muy cristalinas y una suave pendiente llega hasta los 40 metros de profundidad. El acceso se realiza a pie desde la playa y se pueden hacer distintos recorridos según el nivel de cada persona.
Esta zona, que también es conocida con el nombre de Pila de la Barrilla, cuenta con varias cuevas con una gran riqueza de fauna marina. Un lugar destacado es la Cueva de Las Gambas, donde habitan numerosos camarones narval. Si tienes suerte puedes ver en plena acción a alguno de los meros que rondan estas aguas y que de vez en cuando se lanzan sobre alguna de sus presas, los camarones. Incluso hay un mero famoso llamado Félix.
Si faltaba alguna prueba de la riqueza y belleza de esta zona de buceo, las cuevas del veril fueron declaradas como Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000.
La Roncadera
Esta zona se encuentra en la Isla de La Graciosa, que forma parte del archipiélago Chinijo, que a su vez pertenece a Lanzarote. Esta pequeña isla cuenta con otras zonas interesantes donde poder practicar submarinismo, como El Canal, Montaña Amarilla y Alegranza.
Si visitamos La Roncadera tendremos la oportunidad de ver algún ejemplar de pez roncador, que da nombre a esta zona. Aquí esta especie cuenta con condiciones idóneas para la vida y para nadar en sus fondos arenosos. Esta es una de las variadas especies que podemos contemplar si practicamos submarinismo en esta parte de la isla, situada en un lugar que suele denominarse El Río. Otras especies que podemos encontrar son los pejeperros y las fulas. En la zona del veril podremos ver algún ejemplar de romero capitán y de corvinas negras.
También podremos recrearnos la vista en esta zona con la presencia de gorgonas de color rojo y amarillo. Además, la orografía de esta zona de submarinismo es muy curiosa ya que las rocas están distribuidas de tal forma que parecen las gradas de un teatro.
Es una zona de dificultad media para el buceo y podemos alcanzar una profundidad de algo más de 30 metros. El acceso no se realiza por la costa sino que hay que realizarlo con algún tipo de embarcación que nos permita acercarnos a las zonas más profundas.
Veril de Costa Teguise
Este veril está situado en la zona noroeste de Lanzarote y es una zona también muy apreciada para realizar submarinismo. Las inmersiones en esta parte de la Costa Teguise son aptas para todos los niveles ya que su dificultad es más bien baja. Sin embargo, se pueden realizar distintos recorridos ya que hay casi cuatro kilómetros de zona buceable. Se puede acceder desde la costa y también en algún tipo de barca si queremos adentrarnos a mayor profundidad y más alejados de la playa.
Realizando inmersiones en esta zona de Lanzarote se puede llegar a una profundidad de hasta 45 metros. Durante nuestro recorrido podremos contemplar diversas especies, dada su gran riqueza natural, como pejeverdes, erizos, anémonas e incluso corales naranjas. Toda esta fauna también atrae a los pescadores, ya sea profesionales o personas que practican la pesca como entretenimiento. La gran diversidad de esta zona se debe a que hay gran cantidad de rocas, grietas, oquedades y cuevas. Por tanto, este veril de Costa Teguise tampoco puede faltar en nuestra agenda de posibles zonas por las que practicar submarinismo.
Esculturas submarinas en el Museo Atlántico de Lanzarote
Si quieres combinar arte y buceo, el Museo Atlántico de Lanzarote cuenta con la primera exposición de arte submarina de Europa. Cuando todo esté completamente instalado, un total de 300 esculturas del artista británico Jason deCaires Taylor estarán distribuidas en 6 partes distintas, como si fueran 6 salas diferentes del museo, en una superficie de unos 400 metros cuadrados. Estas esculturas están hechas de materiales que se estima que resistirán sumergidas en el agua del mar hasta 300 años. Además, lejos de ser contaminantes son un excelente refugio para diversos tipos de flora y de fauna marina. Como curiosidad, podemos destacar el hecho de que algunos habitantes de la isla han servido de molde e inspiración para que el artista creara sus esculturas.
Estas curiosas obras se ubican a una profundidad de entre unos 12 y 15 metros, por lo que pueden ser contempladas desde arriba cuando la luz lo permite. Sin embargo, la mejor forma de verlas es de cerca y buceando. El Museo Atlántico está ubicado en el Puerto Marina Rubicón, de Playa Blanca. Aunque estará completamente terminado en verano del 2017, desde marzo del 2016 ya está abierto al público.
Los 3 mejores centros de buceo en Lanzarote
Lanzarote es una de los grandes tesoros paradisíacos que tiene para ofrecer España a sus visitantes ¿y por qué no? También al público local. Al poseer una cómoda temperatura de 20 a 24 °C, sin importar la estación del año y contar también con un increíble visibilidad de hasta 40 m, este hermoso fondo marino se ha ganado su lugar entre los mejores de toda Europa para practicar submarinismo.
Gracias su variada biodiversidad y excelentes condiciones Lanzarote fue denominada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 1993. Es por ello que si eres un amante del buceo, tienes como tarea obligada el explorar sus profundidades.
Como sabemos que este hermoso paraíso natural cuenta con más 100 puntos de inmersión hoy llevaremos hasta ti una valiosa información con todo lo que necesitas conocer acerca de los 3 mejores centros de buceo en Lanzarote ¡Quédate junto a nosotros y apresúrate a descubrirlos!
¿Cuáles son los mejores centros de buceo en Lanzarote?
Si te has decidido a vivir la aventura de tu vida al explorar todo lo que Lanzarote tiene para ofrecerte de seguro estás ansioso por visitar increíbles espacios como Puerto del Carmen, La Graciosa o Playa Blanca.
Y nosotros con la ayuda del portal Deportizados.com queremos ayudarte a sacar el máximo provecho de esta experiencia. Es por ello que te recomendamos vivirla de la mano de los mejores guías y centros de buceo ¿quieres conocerlos? ¡En seguida te lo contamos todo!
Aquatis Diving Center
Ubicado en Costa Teguise, Aquatis Diving Center tiene más de 25 años ofreciendo sus servicios de manera impecable. Con la hermosa Playa de las Cucharas a escasos metros este centro buceo es capaz de ofrecerte la mejor y más completa de las vivencias.
Además, no importa si eres todo un experto o más bien quieres experimentar lo que se siente vivir bajo el agua por primera vez, Aquatis Diving Center tiene un personal altamente capacitado para ajustarse a tu plan y ofrecerte justo lo que buscas.
Lo mejor de todo es que este centro de buceo puede llevarte a conocer incluso aquellos fondos de inmersión remotos que pocos de su tipo se atreven a visitar.
Pura Vida Lanzarote Diving
Pura Vida es muchísimo más que un simple centro de buceo, se trata de una escuela capaz de impartir formación en todos los niveles. Al estar asociados a la Agencia de Buceo SSI podrás descansar en la seguridad de recibir una atención que cuente con los más elevados estándares de seguridad, calidad y aprendizaje.
Por otro lado, algo que hace de Pura Vida uno de los mejores centros de buceo en Lanzarote es el hecho de que ha pensado en todo, sus actividades siguen los protocolos de bioseguridad para mantenerte protegido ante el COVID-19 y sus formas de trabajo han sido ideadas bajo metodologías sostenibles.
Centro de Buceo la Graciosa
Seguro que el nombre de este centro de buceo ya te ha ayudado a imaginar donde está ubicado. Posicionado en el muelle de la Graciosa se trata de un centro que cuenta con equipos modernos y las mejores embarcaciones, que junto a un personal calificado, harán todo lo posible para sorprenderte.
Con más de 20 inmersiones distintas, al decantarte por el Centro de Buceo la Graciosa estarás eligiendo vivir una experiencia fuera de serie e inolvidable ¿qué esperas para entregarte a esta magnífica aventura?