Las postales personalizadas de tus viajes son una gran alternativa tanto para enviarlas a tus amigos desde tu lugar de destino hasta para usarlas a la vuelta de tu viaje como elementos decorativos para tu hogar o para la oficina. Si te gustaría hacer tus propias postales personalizadas a continuación te presentamos algunos consejos y recomendaciones para lograrlo.

Haz unas fotos únicas

El primer paso para realizar postales personalizadas de tus viajes pasa por realizar fotografías únicas. Puedes utilizar tu cámara de fotos compacta, tu cámara réflex o directamente la cámara de tu teléfono móvil. En la actualidad la mayoría de smartphones cuentan con una calidad muy elevada perfecta para conseguir fotografías a alta resolución ideales para incluirlas después en tus postales, y además son mucho más prácticos de llevar cuando vamos de viaje que una pesada cámara de fotos.

De esta forma, puedes tomar las fotos clásicas de los lugares más emblemáticos de tus viajes desde una perspectiva diferente, incluirte en las fotografías, escoger fotografías de grupo o directamente buscar fotos totalmente diferentes del lugar al que hayas viajado para que tus seres queridos puedan conocerlo desde tu propia perspectiva al recibir la postal, o para poder usarlas después para decorar cualquier espacio de tu hogar o de tu oficina.

Piensa el texto de las postales

Del mismo modo, tanto si vas a usar las postales de tus viajes a modo decorativo como si quieres enviarlas a tus amigos y familiares, es importante que pienses si vas a incluir texto en la imagen o quieres agregarlo aparte en la otra cara de la postal. De esta manera, redactar el texto teniendo en cuenta la nueva perspectiva que te habrá aportado tu viaje será una gran alternativa para sorprender con una postal diferente.

Además, puedes escribir el texto a ordenador escogiendo entre diferentes caligrafías o directamente dejar una de las dos caras de la postal en blanco para poder escribirla después a mano como tradicionalmente se ha hecho desde siempre. Sea como sea, recuerda que el texto de la postal es importante para conseguir recordar tu viaje con mucha emoción cada vez que lo leas, o para que las personas que reciban tu postal puedan transportarse hasta allí sólo con leerte.

Diseña la postal

A partir de aquí llega el momento de diseñar la postal. Actualmente esto es mucho más sencillo de lo que parece ya que puedes hacerlo desde tu ordenador o incluso desde tu teléfono móvil, porque existen muchísimas apps de diseño y maquetación disponibles, y la mayoría de ellas son gratuitas y te permiten obtener resultados profesionales.

Ten en cuenta el tipo de viaje que estás haciendo y el estilo que quieres conseguir para tu postal a la hora de diseñarla. Cuando lo tengas listo podrás guardarlo para continuar con los siguientes pasos y sorprender a tus amigos y familiares con postales originales de tus viajes o utilizarlas para la decoración de tus espacios.

Elementos técnicos necesarios

Una vez tengas el diseño ya montado con las fotografías de tus viajes deberás revisar que cuentas con los elementos técnicos necesarios para poder hacer las postales. Para ello, si estás en casa, la mejor alternativa es una impresora clásica de tóner o de tinta, ya que te permitirá imprimir tus diseños de forma profesional. Del mismo modo, si te encuentras fuera de casa puedes buscar un lugar en el que tengan alguna impresora, como un hostal o un hotel, o directamente dirigirte a una copistería para realizar las impresiones.

Si estás buscando algo más profesional puedes encontrar también pequeñas impresoras portátiles que podrás llevar contigo para imprimir todas tus fotos al instante y crear postales personalizadas únicas para enviar a tus seres queridos durante tus viajes. Esta es sin duda la mejor alternativa para todos aquellos que prefieren el correo tradicional a los WhatsApps o los correos electrónicos. Además de la impresora tendrás que revisar que cuentas con cartuchos de tinta o de tóner con la cantidad suficiente para poder realizar todas las impresiones. Como vemos en A4Toner, dónde son expertos en ambos tipos de cartuchos, si estás buscando alternativas de calidad en la actualidad puedes encontrar opciones a grandes precios tanto para los cartuchos originales como para los cartuchos compatibles.

El papel también será muy importante, siendo la mejor opción el papel de fotografía o el papel de tipo tarjeta o cartulina, debido a su resistencia. A la hora de escogerlo no te olvides de revisar que vas a poder colocarlo bien en tu dispositivo de impresión sin ocasionar ningún tipo de atasco ni problema extra.

Imprime la postal

Una vez tengas todo esto claro llega el momento de imprimir la postal. En este punto es fundamental revisar los ajustes de impresión para poder escoger los más adecuados y que de esta manera cuando imprimas tu postal los colores salgan igual que los que puedes ver en tu teléfono móvil o en la pantalla de tu ordenador. Ajusta también el tipo de papel para conseguir optimizar la impresión y no te olvides de escoger las copias necesarias para poder llegar a todos tus amigos y familiares con unas postales personalizadas únicas de todos tus viajes.

Puedes utilizar también papel de colores si quieres añadir un toque muy chic a tus postales, pero en ese caso asegúrate de que la letra va a verse bien en caso de que quieras incluir texto en tu postal.

Retoca el diseño final

Por último, antes de enviar las postales o de utilizarlas como elemento decorativo tendrás que retocar los diseños finales. Si has imprimido la postal con texto revisa que todo esté bien y añade los detalles que prefieras, como tu firma, alguna pegatina o algún sello de scrapbooking original. Si te has decantado por escribir tu postal personalizada a mano, no te olvides de incluir todo lo que habías pensado en el segundo paso, y además añade diferentes colores y utiliza bolígrafos diferentes y sellos de scrapbooking para aportar un toque distinto a tus postales. Si quieres añadir un toque más diferente puedes recortarlas con distintas formas, quemar los bordes para darle un toque original o directamente añadir lazos y pegatinas para crear postales personalizadas únicas mucho más bonitas que las tradicionales que pueden comprarse actualmente en los bazares y tiendas.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0
(2/5) de 1 votos.