En Lanzarote existe un nuevo deporte de moda que es probable que desbanque al surf tradicional en los próximos años, según los expertos. Tanto si vas a viajar a esta singular isla canaria como si te interesa conocer en qué consiste este deporte, a continuación te contamos todo lo que debes conocer, según los expertos, sobre el Jetboard y valoramos, de la mano de los mejores profesionales, por qué se trata de un deporte tan de moda en las playas de Lanzarote.
El deporte de moda en Lanzarote: conoce el Electric Jetboard
Las Electric Jetboard son un tipo de tablas de surf motorizadas realmente interesantes con las que los pilotos son los encargados de controlar la velocidad de manera sencilla usando un control remoto de mano y teniendo en cuenta la transferencia de peso para poder maniobrar de manera eficiente con su tabla. Desde que aparecieron estas tablas, el surf a motor ha aparecido como un nuevo deporte acuático denominado jetsurf, que se está volviendo realmente popular en muchas de las mecas del surf mundiales como Lanzarote.
Si te estás preguntando cuáles son las principales ventajas de los Electric Jetboard frente a las tablas de surf o la práctica de surf tradicional, debes saber que, tal y como nos han explicado los expertos de Onean.com, este tipo de tablas de surf están disponibles con motores de gasolina y con motores eléctricos.
Son una novedad interesante en el mundo de los deportes acuáticos porque permiten disfrutar de experiencias emocionantes y agradables, y al mismo tiempo son interesantes para todas aquellas personas que quieren iniciarse en el mundo del surf de manera sencilla, así como para los surferos que suelen practicar en zonas con oleajes complicados o con falta de olas y de viento. Este deporte puede practicarse incluso aunque no haya viento ni olas y permite a las personas que no se encuentran muy en forma poder disfrutar de esta experiencia desde el primer momento sin tener que remar hasta el agotamiento.
Si comparamos el Electric Jetboard con el surf clásico, debemos tener claro que este deporte se aprende mucho más rápidamente, y nos permitirá convertirnos en expertos con mucho menos tiempo. De esta forma, es un deporte muy famoso en Lanzarote porque tiene una audiencia mucho más amplia, con todo tipo de edades, condiciones físicas, niveles de experiencia y estilos deportivos.
Del mismo modo, también cabe reseñar que los jetsurfs cuentan con muchísimo potencial a nivel de aplicaciones, porque no sólo pueden usarse en la playa como en Lanzarote, sino también en ríos, en lagos, en canales, en mares e incluso en océanos. De esta manera, en la isla están surgiendo un gran número de empresas de alquiler con ofertas interesantes de Electric Jetboard para los más aventureros y amantes del mar que buscan disfrutar de sus vacaciones de una manera diferente. Con un electric jetboard podremos navegar y alcanzar altas velocidades de manera segura, incluso aunque nunca antes hubiéramos cogido una ola.
Se trata de una disciplina especialmente popular en las playas de Lanzarote, y actualmente en esta zona se ofertan muchas clases de este tipo de surf con monitores expertos, junto con las clases de surf tradicionales.
Si te estás preguntando por los orígenes del Electric Jetboard, debes saber que este deporte de moda en las playas de Lanzarote apareció en la década de los 2000, cuando un ingeniero con mucha experiencia en coches de fórmula 1 decidió preparar una tabla motorizada especializada con la finalidad de expandir los límites del surf aportando maniobrabilidad, eficiencia y seguridad a todos aquellos que en otras circunstancias nunca se hubieran atrevido a subirse a una tabla.
El Electric Jetboard es un vehículo acuático a motor que puede transportarse de manera individual en todo tipo de medios de transporte en forma de equipaje, con lo que también es una de las mejores opciones si queremos aficionarnos a un deporte acuático divertido y seguro.
De esta forma, el Electric Jetboard se ha convertido en el deporte de moda no sólo porque permite surfear sin olas, sino también porque permite surfear en todo tipo de condiciones, controlando de esta manera de forma mucho más eficiente incluso las condiciones más complicadas del mar, como las que pueden darse en las playas de Lanzarote, donde en muchas ocasiones suele soplar un fuerte viento.
Con el Electric Jetboard, todo el mundo puede surfear de manera sencilla gracias al motor que incorpora la tabla, y en todo tipo de superficies acuáticas sin tener que hacer casi nada de esfuerzo, siendo ideal para profesionales y amateurs que no deben esperar las condiciones perfectas del mar y del clima, sino simplemente aprovechar cada día en Lanzarote para disfrutar de sus playas con esta modalidad deportiva diferente.
Según los expertos, el Electric Jetboard es un deporte que está revolucionando en gran medida el mundo del surf, ya que se basa en el uso de tablas eléctricas con motores ecológicos, respetuosos con el medio ambiente e impermeables que permiten a todos los usuarios deslizarse a grandes velocidades por todo tipo de superficies acuáticas.
Del mismo modo, gracias a este eficiente sistema es posible surfear en todo tipo de lugares, incluso sin oleaje, o aunque las condiciones del mar no sean las más propicias para hacerlo. Por otro lado, en Lanzarote también es un deporte muy valorado por los surfistas experimentados, ya que permite a los más aventureros el practicar surf de manera extrema, acelerando a grandes velocidades su tabla gracias al motor eléctrico que incorporan los electric jetboard.
Además, cabe reseñar que actualmente es posible encontrar diferentes tipos de tablas a motor en el mercado: algunas están especializadas para dar impulso a los surfistas en los momentos clave, como a la hora de ir a remontar las olas, mientras que otras incorporan diseños adaptados a aguas tranquilas, y que son ideales para los principiantes, ofreciendo una alternativa similar al paddle surf para disfrutar del tiempo de ocio.
Con un Electric Jetboard es posible alcanzar hasta cincuenta kilómetros por hora, y otra de las ventajas de estas tablas es que son muy silenciosas y no contaminan, siendo esto realmente importante en una isla tan especial como es Lanzarote. Ahora bien, cabe reseñar que sus precios suelen ser elevados, partiendo de alrededor de 1000 euros para llegar hasta los 15000.