Cómo evitar problemas con un coche de alquiler

Alquilar un coche no suele ser muy complicado, sobre todo si se tiene un par de años de antigüedad con el carnet de conducir. Pero una vez que tengas el vehículo en tu poder, siempre tienes que tener una serie de cuidados para evitar cualquier tipo de problema con el coche alquilado.Consejos para evitar problemas con el coche de alquiler

Una vez que hayas reservado el vehículo, el cual siempre debe estar adaptado a tus necesidades, lo que deberás hacer es coger las llaves y comenzar a conducir el vehículo despacio. Ten en cuenta que, aunque todos los coches parezcan iguales no todos son iguales. Aunque tengas experiencia conduciendo, siempre debes salir con el vehículo con una baja velocidad. Así podrás acostumbrarte al vehículo y evitarás tener un accidente. Pasados unos minutos, cuando te hayas acostumbrado al mismo, ya podrás ir aumentando la velocidad.

Si sales a carretera, recuerda que el que conduces eres tú. En ningún momento deberás sobrepasar la velocidad máxima. Si la pasas y te multan, la empresa que te ha alquilado el vehículo no se hará cargo de la multa. Tú tendrás que hacer frente al pago de la misma.

Cuando alquilas un vehículo, siempre te haces cargo de su buena conservación. Esto quiere decir que tú serás el encargado de aparcarlo en un lugar correcto. Si ves que una zona es conflictiva, evita aparcarlo en esa zona. Y es que debes recordar que, durante el periodo de alquiler del vehículo, tu eres la persona que se debe hacer cargo del bienestar del coche.

Si has tenido la mala suerte de que han intentado forzar la cerradura del coche de alquiler sin éxito, seguramente cuando acudas a tu vehículo verás que no puedes abrir el coche. En este caso, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la empresa que te ha alquilado el coche. La empresa te mandará a un cerrajero de la zona con carácter urgente, para que pueda abrir el coche y solucionar el problema de la cerrajería. En el peor de los casos, si el problema no puede ser solucionado en el lugar donde el coche ha sido aparcado, entonces no habrá más remedio que llamar a la grúa para que lo lleve a un taller mecánico y lo solucione.

A la hora de alquilar un vehículo, es importante ver el seguro del coche. Normalmente las compañías tienen el coche asegurado a todo riesgo, para que un accidente de uno de sus clientes no les deje sin coche. Pero este seguro en ocasiones tiene trampa para los clientes. Para evitar problemas, es importante ver las coberturas del seguro. Por regla general, en caso de accidente, el cliente tiene que hacerse cargo del importe inicial, a estilo franquicia. Esto se suele poner con el fin de conseguir que los conductores hagan un uso adecuado de los vehículos.

A la hora de alquilar el vehículo, se firmará que solo un conductor podrá conducir el coche. Si se quiere que un segundo conductor lo pueda conducir, el mismo tendrá que estar firmado en el contrato. Si pasa algo y el conductor no estaba autorizado a conducir el vehículo, la empresa ni el seguro se querrán hacer cargo de los daños. Por este motivo, el coche solo debe ser usado por la persona que ha registrado el alquiler.

Antes de sacar el coche del taller o de la nave en la cual se encuentre, hay que examinar bien el vehículo. Si el mismo tiene algún daño o problema, siempre debes notificarlo, para que quede registrado y luego no te puedan echar la culpa de algo que no has estropeado. En este caso te debes fijar tanto en el exterior como en el interior. Si al sacarlo notas que el coche no funciona correctamente, date la vuelta y entrégalo para que te den otro. Y es que, si tiene problemas, puede que te deje tirado en mitad de la carretera y luego te toque llamar a la grúa.

Finalmente, no olvides solicitar una copia del contrato, para tener constancia de los requisitos que has firmado.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0
(3.4/5) de 16 votos.