El mundo de los audífonos ha evolucionado mucho en los últimos años. Eso nos permite decir que cada vez son de más calidad y por supuesto más resistentes. Cuando hablamos de resistencia, no solo hablamos de resistencia a posibles golpes, también a la humedad. Es decir, si te estás preguntando si hay audífonos para sordos que se pueden mojar, la respuesta es sí.

En la actualidad tenemos que diferenciar entre audífonos que son resistentes a la humedad como sudor o niebla y los que directamente se pueden mojar. Es importante diferenciarlos bien para usarlos correctamente y en consecuencia sacarles el máximo partido.

Modelos de audífonos para sordos que se pueden mojar

Poco a poco podemos ver cómo van llegando diferentes modelos de audífonos resistentes a la humedad. Nosotros te vamos a mostrar algunos de los más comercializados, pero debes saber que hay más. Además, como podemos ver en https://audifonosinvisibles.net/precios/, el precio de los audífonos no es demasiado alto, a pesar de que muchos de ellos ya vienen acompañados con carcasas especiales. Las mismas no solo protegen el interior del aparato de la humedad, también evitan que el polvo o el cerumen entren en el interior. Es decir, pagar el precio de los audífonos con carcasas especiales es interesante porque es sinónimo de que el audífono nos va a durar mucho tiempo. Comentado ese detalle, pasamos a mostrarte algunos modelos.

1- Phonak M H20

Es uno de los audífonos más interesantes para las personas que buscan un modelo que se pueda mojar. El mismo tiene unas características muy interesantes y un precio muy competitivo. Gracias a eso, se puede decir que se adapta sin problemas a la gran mayoría de personas.

Pero lo que queremos destacar de este modelo es que el mismo cuenta con una carcasa de protección especial. La misma no hace que el audífono sea más grande, pero sí que permite aislarlo de la humedad como del polvo. Como el propio fabricante indica “toda la construcción interna del dispositivo está diseñada para mantener la estanqueidad”. Eso significa que los mismos están garantizados a través de la norma IP67. Eso quiere decir que está preparado para estar expuesto al polvo durante más de ocho horas y sobre todo para aguantar media hora en el agua, siempre y cuando la profundidad no sea superior al metro.

2- Siemens Aquaris

Es uno de los primeros audífonos que se crearon con el objetivo de que fueran resistentes al agua. Y realmente está dando buenos resultados, debido a que es totalmente impermeable y mejora mucho la experiencia.

La calidad del audífono es muy buena, gracias en parte a que el modelo cuenta con varios años en el mercado y ha ido evolucionando durante todo ese tiempo. Principalmente es un audífono para niños, lo que hace que se puedan despreocupar de que los mismos se mojen o no. Así pueden jugar sin estar pendientes continuamente de los audífonos. Además, su impermeabilidad se ha demostrado, lo que quiere decir que ha dado muy buenos resultados.

3- Phonak Audéo Life

Es otro de los modelos que se han lanzado hace poco al mercado y que se pueden mojar sin problemas. Este modelo destaca por adaptarse tanto a adultos como a niños, por lo que en cierta manera todo el mundo los puede disfrutar.

La calidad de los audífonos es alta, pero lo importante es que además de aguantar sin problemas la humedad, también se pueden sumergir. En este caso, la marca informa que puede aguantar sin problemas el agua durante media hora, siempre y cuando la profundidad no supere el medio metro. No importa si el agua es dulce o salada, la resistencia es la misma. Eso se debe a que cuenta con una protección IP68. Eso sí, a pesar de su resistencia, se recomienda que una vez fuera del agua, se sequen para que la durabilidad sea superior. Eso significa que se presentan como una buena opción para el verano.

¿Cómo secar unos audífonos para la sordera mojados?

Si se te han mojado los audífonos para sordera, a continuación, te vamos a mostrar una serie de pasos a través de los cuales secarlos con facilidad. Así no se estropearán y los podrás seguir usando como si nada hubiese pasado.

  • Apaga el audífono: para evitar que la humedad pueda dañarlo, lo primero que debes hacer es apagarlo y retirarlo de la oreja.
  • Retira el exceso de agua: con la ayuda de un paño seco deberás intentar retirar en la medida de lo posible el exceso de agua que haya en el exterior del audífono. Cuanta menos humedad tenga, más fácil te será recuperarlo.
  • Retira la pila: es importante retirar la pila con la ayuda de un paño seco. Y a continuación, con máximo cuidado, intenta secar el interior en la medida de lo posible. Mueve ligeramente el audífono para que la humedad salga y te sea más fácil secarlo.
  • Usa un secador: también puede ser una buena idea para secar el interior del audífono usar un secador. Eso sí, siempre con el aire frío, si usamos el aire caliente podríamos dañar el sistema interno del audífono y eso no nos interesa para nada. Además, la emisión del aire se debe realizar a cierta distancia. Y recuerda, siempre con aire frío, el calor le podría ocasionar todavía más daños.
  • Deja secar el audífono: tras el proceso de secado, ahora deberás dejar descansar y en consecuencia secar el audífono. Los expertos recomiendan no usarlo al menos durante un día entero.
  • Deshumidificador: puede ser una buena idea introducirlo en su interior para conseguir eliminar con más facilidad la humedad de su interior. Si no dispones de esa herramienta, la cual es muy recomendable, siempre tienes la opción de colocarlo en el interior de un tarro de arroz.
  • Limpieza: pasado el tiempo, lo más seguro es que la humedad haya desaparecido. En ese momento deberás limpiar bien el audífono y a continuación ponerle la pila. En principio todo debería funcionar bien.

Si ves que el audífono tiene algún fallo o directamente no funciona, lo mejor que puedes hacer es optar por ponerte en contacto con el profesional. El mismo te dará la mejor solución para intentar aprovechar el audífono. 

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0
(3/5) de 1 votos.