Los viajes pueden resultar una experiencia realmente gratificante para las personas mayores, pero resulta fundamental adaptarlos a sus necesidades para que puedan disfrutarlos al máximo. A continuación te contamos los mejores consejos y recomendaciones de los expertos para viajar con personas mayores. Sigue leyendo para conocer los mejores tips de los expertos para poder viajar con personas mayores con las mejores garantías.

Viajar en avión con personas mayores

Si vamos a viajar en avión con personas mayores, resulta fundamental realizar todas las gestiones de manera eficiente y revisar que los billetes reflejen la información de los pasajeros mayores. Si tenemos que añadir necesidades extra como sillas de ruedas, será fundamental contratar todos estos servicios a la hora de reservar el viaje.

Del mismo modo, para viajar en avión con personas mayores, también es importante evitar siempre que sea posible los aeropuertos pequeños y las aerolíneas más baratas, ya que los mayores tendrán que usar las empinadas escaleras que ponen en este tipo de aviones para subir y bajar, e incluso es posible que les toque andar por la pista. Los aeropuertos grandes siempre están mejor equipados, e incluso cuentan con hoteles y zonas de descanso cercanas en caso de cancelación del vuelo.

Medicamentos e historial clínico

Asimismo, a la hora de viajar con personas mayores es fundamental llevar siempre a mano sus medicamentos y un resumen del historial clínico de esta persona. Lo mejor es guardarlo en el equipaje de mano, que además tendrá que ser pequeño y ligero. Una buena alternativa es guardar estos datos en el correo electrónico, junto con otra información importante como las reservas del avión o de los hoteles, los pasaportes, el DNIy el itinerario de viaje.

Los viajes en coche con personas mayores

A la hora de hacer viajes en coche o autobús con personas mayores, resulta fundamental tener en cuenta algunos elementos concretos. En primer lugar debemos facilitar el acceso al vehículo y su salida a las personas mayores, ayudándoles en todo momento o adaptando este medio de transporte para que puedan entrar y salir por su cuenta de forma cómoda, segura y funcional. Del mismo modo, debemos adaptar el asiento para garantizar su comodidad, añadiendo almohadillas para el cuello si van a pasar muchas horas en el vehículo.

Por otro lado, es recomendable parar como mínimo cada dos horas para que el anciano pueda descansar y estirar las piernas, así como ir al baño y respirar aire puro para que el viaje se le haga mucho más cómodo.

El estilo de conducción también debe cuidarse al máximo para que las personas mayores no se asusten ni se mareen. Del mismo modo, es recomendable tener cuidado con la temperatura del vehículo para poder garantizar el confort de las personas mayores durante todo el viaje. A nivel de seguridad es fundamental ajustar de manera cómoda y eficiente el cinturón a los mayores, así como guardar todos los objetos en el maletero para prevenir accidentes en caso de frenazos bruscos.

Organizar el itinerario

Si bien esto es fundamental en todo tipo de viajes si queremos que tengan éxito, si vamos a viajar con mayores se torna un punto todavía más importante. Los expertos recomiendan modificar los itinerarios para que puedan incluir tiempo de descanso para los mayores, ya que estos tendrán una energía limitada y también requerirán de su propio tiempo de relax. De nuevo las paradas para ir al baño, las siestas, los descansos periódicos, las paradas a comer y un ritmo que se ajuste a los mayores será fundamental para asegurarnos de que van a poder disfrutar al máximo del viaje.

El uso de silla de ruedas

Por otro lado, tal y como nos han explicado los expertos en el cuidado de personas mayores de miResi, sin duda una gran alternativa a la hora de viajar con personas mayores pasa por adquirir una silla de ruedas ligera y portátil. Este tipo de sillas son interesantes porque permiten a los mayores descansar siempre que lo necesiten y les permiten también acceder a diferentes lugares a los que de otra forma no podrían entrar, por resultarles complicado o excesivamente pesados para su nivel de energía. Además, si vamos a viajar en avión esto no representará un problema, porque para las aerolíneas las sillas de rueda no cuentan como una pieza de equipaje, y por tanto es posible llevarlas con nosotros sin problemas hasta la puerta del avión y recogerlas al desembarcar.

Asistencia a las personas mayores

Finalmente, es fundamental tener en cuenta que para que las personas mayores puedan disfrutar al máximo del viaje como el resto de viajeros, en la mayoría de casos tendremos que ayudarles y asistirles, ya que sus tiempos son más lentos. De esta forma, a la hora de pasar las revisiones de seguridad es importante asistir a los ancianos, por ejemplo, ayudándoles a vaciar sus bolsillos. Además, debemos valorar que algunas máquinas como los marcapasos o los implantes de rodilla o de cadera pueden provocar alertas al pasar por los detectores, con lo que es fundamental viajar con las garantías que identifiquen esta condición en los ancianos.

Por otro lado, debemos estar atentos a todas las necesidades que puedan tener los mayores en estos momentos. Por ejemplo, una persona joven puede quitarse las botas rápidamente para pasar el control de seguridad, pero esto, para un anciano mayor puede entrañar un gran riesgo de caídas. En estos casos puede ser interesante buscar soluciones alternativas o asistir al anciano en todo momento para poder viajar de forma segura y disfrutar al máximo de la experiencia.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0
(0/5) de 0 votos.