El Océano Atlántico rodea todo Lanzarote, una Isla con gran cantidad de costas con playas de distinto tipo. Unas playas son de arena blanca fina y otras tienen ese color oscuro característico de una zona volcánica. Increíbles paisajes en todos los casos, para disfrutar de la naturaleza y dejarse llevar por el sonido de las olas.
En este artículo realizaremos un pequeño recorrido para saber más sobre algunas de las mejores playas de Lanzarote. Vamos a ver información sobre dos playas del norte, una del centro, dos de la zona sur y volveremos al norte con una última playa situada en la Isla de La Graciosa, perteneciente también a Lanzarote.
Playa Bajo el Risco (en Yé)
Comenzamos nuestro recorrido por la Playa Bajo el Risco, situada en el municipio de Yé, al norte de Lanzarote, y en la base del acantiliado de Famara. Tiene una extensión de unos 500 metros y para acceder a ella hay que ir en barca o recorrer el Camino de los Gracioseros. Tras recorrer este sendero durante algo menos de una hora tendremos la recompensa de poder disfrutar de la tranquilidad en una playa de arena fina y dorada. Además, las aguas son especialmente azuladas en esta zona, por lo que el paisaje se vuelve aún más bello.
Antes de bajar a la playa es recomendable visitar el Mirador de Yé, desde donde podremos divisar lo que nos espera tras el descenso. Una vez abajo podremos contemplar unas magníficas vistas del Macizo de Famara y escuchar las aves que transitan el lugar. También podremos ver a lo lejos la Isla de la Graciosa y el conjunto del archipiélago Chinijo.
Playa de La Garita (en Arrieta)
Esta playa está situada en la costa noreste de Lanzarote, en un pueblo llamado Arrieta, perteneciente al municipio de Haría. Cuenta con 800 kilómetros de extensión y gracias a su ubicación queda protegida de los fuertes vientos de la zona. No obstante, cuando llega alguna ráfaga de vientos alisios cargados de humedad se produce una suave brisa muy agradable. El oleaje en esta playa no es un problema si vamos con niños, aunque la orilla puede verse invadida alguna que otra vez por olas relativamente grandes.
El acceso a esta playa se puede realizar en coche y hay un aparcamiento a disponibilidad de los bañistas. Otros servicios con los que cuenta La Garita son duchas, vestuarios y una zona para jugar al voleibol. Si queremos tomar algo también encontraremos algunas terrazas y restaurantes donde saciar la sed o el apetito.
Si además de buscar sol y playa queremos hacer algo de turismo, podemos visitar en sus alrededores el Mirador del Río, la Cueva de los Verdes o los increíbles Jameos del Agua.
Playa de Famara (a los pies del Macizo de Famara)
Continuando nuestro recorrido por la costa de Lanzarote, llegamos a la Playa de Famara. Está situada en una zona denominada Caleta de Famara y debe su nombre a que se encuentra al pie del Macizo de Famara, ubicado entre los municipios de Haría y Teguise.
Se trata de una extensa playa de 6 kilómetros de longitud, una extensión que acoge a los bañistas y permite la práctica de cualquier deporte sobre la arena. En esta zona los vientos alisios suavizan la temperatura y hacen las delicias de los amantes de deportes acuáticos como el surf. Sin embargo, quienes prefieran relajarse con un baño deberán prestar atención a las peligrosas corrientes marinas que se forman en estas aguas.
A esta playa puede accederse en coche y cuenta con aparcamiento a disposición de los visitantes. Si queremos probar un rico pescado es recomendable visitar Caleta de Famara, con sus terrazas y bares donde poder tomar un refresco o una cerveza fresca.
Playa de Papagayo (en Playa Blanca)
Situada completamente al sur de Lanzarote, es una de las playas más valoradas de toda la isla. La formación volcánica de Los Ajaches le da su aspecto característico formado por varias calas y zonas de playa situadas entre distintos peñones de baja altura. Está situada en el pueblo de Playa Blanca, que pertenece al municipio de Yaiza. Se puede llegar en coche y dispone de aparcamiento.
En su paisaje destaca el contraste entre las partes de arena blanca, el color azul del agua del mar y el tono oscuro de la parte volcánica. Es un lugar para disfrutar de la naturaleza, y esto no pasa desapercibido en verano, donde hay más afluencia de personas. A pesar de ello hay suficiente espacio, aunque será aún mayor si visitamos la playa en otras épocas del año.
Playa del Barranco del Quíquere (en Puerto del Carmen)
Esta playa está situada en Puerto del Carmen, perteneciente al municipio de Tías, que está situado al sur de Lanzarote. Esta playa cuenta con una zona nudista muy conocida y sus aguas tranquilas permiten disfrutar de un baño relajado.
Es un lugar al que se puede acudir a practicar submarinismo y disfrutar de la diversidad de sus fondos marinos. Desde este lugar podremos contemplar a lo lejos las islas de Fuerteventura y Lobos.
Se puede llegar en coche y estacionar en el aparcamiento, o se puede descender a pie mientras se contempla el paisaje. Es un descenso escalonado, característico del perfil rocoso del barranco.
Playa de Las Conchas (en la isla de La Graciosa)
Finalizamos nuestro recorrido con esta playa del Archipiélago Chinijo. Si cruzamos en barco desde Lanzarote, podremos pasar un buen día de playa en Las Conchas. Para llegar a esta playa desde La Graciosa podemos ir a pie o en bici o utilizando el servicio de taxi de la zona.
Esta playa tiene una extensión de unos 600 metros, donde podremos practicar deportes tranquilos y pasear por su arena blanca y gruesa. Únicamente hay que tener precaución al bañarnos, pues sus aguas suelen estar revueltas. Desde esta playa podremos contemplar un bello paisaje y ver a lo lejos otras islas del Archipiélago Chinijo.