Mercadillos en Lanzarote

Lanzarote es un lugar estupendo para realizar compras, tanto de primera como de segunda mano. En este caso, hay un montón de citas interesantes para el turista y para el autóctono también. La primera es en la capital: el marcadillo de Arrecife, que tiene lugar los sábados, de 9 de la mañana a dos de la tarde. Se sitúa cerca del Charco de San Ginés, a lo largo de la Calle Real. Es un continuo trasiego de gente entre productos de la ciudad, artesanía fina y delicias gastronómicas, en uno de los centros neurálgicos para el comercio de Arrecife. Se encuentra justo al lado del mar y muchos de sus vendedores van luego los domingos a Teguise.

Teguise, municipio comercial

El rastro de Teguise, en el interior de la isla y hacia el norte, es uno de los más importantes, incluso de todo el archipiélago. Es una localidad que se está ganando un sitio en la oferta cultural y turística de la isla; es sin duda recomendable para los visitantes. Ocupa el mismo horario, de 9 de la mañana a dos por la tarde, durante el cual el silencio calmo de la localidad se convierte en un enorme bullicio por los cientos de personas y puestos que se concentran en el casco histórico de la villa, animada por grupos musicales que cantan y bailan folclore canario. Allí es posible comprar piezas de cerámica, cestería, pan artesano, queso de cabra, ocarinas, vinos y otros productos típicos o naturales elaborados a base de aloe y cactus. También es interesante para los coleccionistas culturales, pues es el lugar al que suelen acudir los artistas locales a vender sus obras.

Ya en la costa, encontramos el mercadillo de la localidad de Costa Teguise, que se celebra en la Plaza Pueblo Marinero los viernes de seis de la tarde a diez de la noche. Allí hallamos asimimo gran parte de los puestos que ya estuvieron el domingo arriba en Teguise. El hormigueo entre los tenderetes se puede acompañar por una visita a alguno de los muchos locales y bares de la zona, de excelente ambiente. Además, los martes por la mañana (de 9 a 14) hay mercado agrícola y los miércoles por la tarde-noche (de 18 a 22), paseo artesanal.

Mercadillos en Lanzarote teguise

Los más aficionados al arte encontrarán una meca en el mercado tradicional de Haría, pueblo situado casi en el extremo norte de la isla, que se celebra desde hace unos pocos años los sábados de 10 de la mañana a dos y media de la tarde. Es muy reconocido por su promoción de la artesanía y las manufacturas lanzaroteñas, además de dar cabida a la agricultura ecológica.

Cambiando de tercio, bajando al extremo suroeste de la isla, hallamos el mercado de Marina Rubicón en el puerto deportivo del mismo nombre, en Playa Blanca. Forma parte de un centro comercial y se desarrolla los miércoles y los sábados de nueve de la mañana a dos por la tarde y destaca tanto por su riqueza como por su variedad. Situado en un entorno natural envidiable, después de comer y comprar cabe disfrutar de un día de relax allí.

Rastros con solera

Uno de los más consolidados, con ya toda una década de vida a sus espaldas, es el Mercado Agrícola y Artesanal de Tinajo, villa del centro-norte interior de Lanzarote, los domingos de nueve de la mañana a dos de la tarde. Se dispone en forma de U, organizado por varias estructuras de piedra que se colocan por productos agrícolas, artesanales, ganaderos, pesqueros, y reposteros. Es, sin duda alguna, el mejor para disfrutar de la gastronomía canaria más tradicional y genuina, como la tafeña (tostado de millo) o el famoso gofio, una harina tostada de cereal. Además de la animación musical tradicional, el turista podrá disfrutar de diversas muestras de actividad del sector primario: burros jóvenes nacidos en en la zona, trilla ancestral o vendimia y pisado de la uva.

Menos conocido por arrinconarlo la espléndidas playas y las grandes tiendas de la importante localidad sureña, también hay mercadillo en Puerto del Carmen. Lo encontraremos en la Plaza del varadero, los vierens de cuatro de la tarde a diez de la noche; es sitio para comprar recuerdos del lugar, bisutería, artesanía típica o comida.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0
(3.5/5) de 25 votos.