El verano es una época de sol, playa, agua y actividades constantes, y es precisamente por este motivo que, si queremos disfrutarlo al máximo debemos proteger nuestra salud auditiva. A continuación te contamos cuáles son los problemas de audición más habituales del verano y te damos algunos consejos para remediarlos. Sigue leyendo para conocer cuáles son los problemas auditivos más comunes del verano y cómo puedes prevenirlos y tratarlos, según los expertos.

Cuáles son los problemas auditivos más comunes en verano

En los meses de verano disfrutamos mucho más de la vida, pero también por este motivo nuestros oídos están expuestos a muchos más factores peligrosos para su salud que en el resto de estaciones del año.

Durante los meses de verano viajamos más en avión, exponemos mucho más a nuestros oídos a cambios bruscos de presión y dedicamos mucho más tiempo a actividades que pueden perjudicar a nuestros oídos por sus cambios de presión como el paracaidismo, el submarinismo o la escalada. Estas actividades pueden llegar a afectar de manera nociva a las células de nuestro oído interno, llegando a inutilizarlas completamente para que realicen sus funciones principales de forma correcta.

Pero es que además, en los meses de verano estamos expuestos a sonidos y ruidos mucho más altos, por encima del umbral de decibelios que se considera adecuado para la salud de nuestros oídos, ya que asistimos a festivales de música, a conciertos, a eventos al aire libre de todo tipo en los que los sonidos de alta intensidad están presentes, etc.

Ahora bien, de entre todos estos factores, el que causa más problemas auditivos en los meses de verano, sobre todo entre los niños y los adolescentes, pero también entre los adultos es, según los expertos: la exposición directa al agua.

Como nos han explicado los expertos en audición de Audicost, la humedad y el agua en el conducto auditivo externo puede hacer que aumenten las bacterias y los hongos en esta zona del cuerpo. De esta forma, esto puede llegar a producir otitis externas, uno de los problemas más comunes entre los niños y jóvenes en los meses de verano.

Ahora bien, estas infecciones no suelen ser graves y se suelen curar rápidamente si se tratan de manera eficiente con gotas antibióticas, pero sin duda es fundamental acudir cuanto antes a un profesional si presentamos algún síntoma que pueda indicarnos que padecemos este tipo de problema, porque de lo contrario podría llegar a agravarse.

Del mismo modo, la exposición al agua del mar y de la piscina en los meses de verano, también puede llegar a provocar que los tapones de cera que solemos tener en los canales auditivos se inflen, lo cual puede generar tapones mucho más voluminosos que pueden causar graves molestias y leves pérdidas de audición. Por suerte estos problemas también pueden tratarse de manera sencilla acudiendo a que los profesionales nos retiren los tapones, pero es fundamental acudir cuanto antes a la consulta para asegurarnos de que no se trata de problemas más graves y evitar que se agraven este tipo de condiciones.

Consejos para prevenir y remediar los problemas auditivos veraniegos

Los colectivos que más cuidado deben tener con su salud auditiva en los meses de verano son las personas que sufren problemas de pérdida de audición y acúfenos. Las personas que padecen estos problemas deben minimizar la exposición a ruidos intensos en verano, pero si no pueden hacerlo es bastante recomendable que utilicen tampones en estas ocasiones durante los meses de verano.

Del mismo modo, las personas que llevan audífonos deben tener siempre en cuenta que el audífono suele tapar normalmente el conducto auditivo, y que es por este motivo que deben mantenerlo siempre seco y limpio para prevenir cualquier tipo de infección.

Del mismo modo, las personas que tienen el tímpano perforado tienen que empezar a utilizar tapones para el baño, porque, en caso contrario, el agua entrará en sus oídos y puede llegar a agravar este tipo de problema o producirles una infección grave.

Por otro lado, también es fundamenta acudir siempre al otorrino o a los profesionales de los centros auditivos antes de que empiece la temporada de verano llena de baños en la playa y en la piscina, de viajes, de festivales y de actividades de aventura. De esta manera podremos prevenir cualquier tipo de problema de audición. Además, esto resulta muy importante para todas las personas que suelen tener tendencia a sufrir infecciones en los oídos o tapones de cera, ya que permite prevenir estos problemas porque estos profesionales se encargarán de limpiar bien los oídos para prevenir infecciones y tapones.

Del mismo modo, como recomendaciones generales, los expertos reseñan de nuevo la importancia de acudir a realizarse revisiones periódicas con los profesionales de la audición, tanto si ya presentamos algún problema auditivo como si simplemente queremos prevenir su aparición. Asimismo, si en algún momento identificamos que tenemos algún problema en el oído: desde pérdidas auditivas hasta acúfenos pasando por infecciones, es fundamental acudir cuanto antes a la consulta para poder empezar el tratamiento de este tipo de problema.

Del mismo modo, a la hora de coger un avión, si presentamos algún tipo de problema que pueda evitar el ajuste del oído a los cambios de presión, os expertos recomiendan tomar productos descongestionantes o antihistamínicos antes de coger un avión. Si no presentamos estos problemas también puede ser interesante llevar chicles o caramelos para nuestros viajes en avión.

Recomendamos también utilizar tapones para los oídos durante los vuelos como recomendación para prevenir este tipo de problemas, así como usar tapones para los oídos en la playa o en la piscina. Finalmente, los expertos recomiendan minimizar la exposición de forma continua a los sonidos de alta intensidad y proteger siempre nuestros oídos con auriculares aislantes del ruido o también con tapones, para prevenir futuros problemas auditivos.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0
(0/5) de 0 votos.