La ciudad de Arrecife está situada en el este de la isla de Lanzarote, de la cual es la capital. Curiosamente, es el municipio más pequeño de la isla y a la vez el más poblado.
Cuenta con antiguos castillos, el mar, alguna bonita iglesia y hasta un museo de arte contemporáneo. Arrecife es, sin duda, un lugar que merece la pena conocer.
Descubramos los lugares más destacados de la capital lanzaroteña.
El Charco de San Ginés
Este lugar le debe su nombre al patrón del lugar y es un enclave muy emblemático. Consiste en una laguna de agua salada que se adentra en el propio Arrecife. Fue remodelado por César Manrique y es un lugar que ofrece una bella estampa, tanto si miramos de cara al pueblo como si dirigimos la vista hacia el mar.
Antiguamente la actividad principal de este lugar era la pesca, ya que era utilizado como puerto y adquirió bastante importancia en la ruta hacia América. Actualmente acoge diariamente a turistas y veraneantes. Al estar próximo a la parte de la ciudad de mayor actividad comercial es una zona con gran ambiente y mucho movimiento. Además, la abundancia de cafeterías y restaurantes permite saciar el hambre y la sed en la visita a Arrecife.
Castillo de San Gabriel
Este interesante lugar está ubicado en el Islote de los Ingleses, que antiguamente sirvió de protección frente a los piratas del norte de África. Podemos llegar hasta el castillo en coche muy fácilmente. Sin embargo, si vamos a pie podremos pasar por el denominado Puente de las Bolas. Este nombre se debe a que cuenta con una estructura a modo de arco de entrada, cuyas columnas están rematadas por dos bolas. El castillo y el puente se encuentran a unos 200 metros de distancia y son parte de la bahía, formando un agradable conjunto que comunica con la costa.
Originariamente el castillo era de madera, pero este material no cumplió con las expectativas y en el siglo XVI fue sustituido por un castillo de piedra. Desde el año 1972 ostenta la categoría de Monumento Histórico Nacional. Actualmente cuenta con unas pequeñas estancias a modo de museo etnográfico. Además, ofrece al visitante unas bonitas vistas tanto del océano como del propio municipio de Arrecife.
El horario de visita es de 10 a 13 horas por la mañana, y de 16 a 19 horas por la tarde. Abre de martes a viernes, y los sábados solo abre por la mañana. Aunque la entrada es gratuita ha de abonarse una cantidad simbólica.
Playa del Reducto
En plena ciudad tenemos esta playa de fina arena blanca. Mide aproximadamente 500 metros de largo y una media de unos 45 metros de ancho. Es muy cómodo bañarse en esta playa ya que sus aguas son bastante tranquilas. Además, es una de las playas que ostenta el título de “Bandera Azul”. Está protegida por un arrecife que puede verse cuando la marea está baja. En general ofrece un bonito paisaje gracias al contraste entre el color claro de la arena y el tono azul realmente intenso de sus aguas.
Es una playa muy cómoda para ir con niños o para tomar un baño de vez en cuando si tenemos cerca nuestro alojamiento o si hemos venido a pasar el día en Arrecife. La Playa del Reducto cuenta con servicios de todo tipo, como vestuarios, baños y duchas. También tiene muy a mano bares, restaurantes y chiringuitos. Todo perfecto para que no nos falte de nada.
Museo Internacional de Arte Contemporáneo
Este museo está ubicado en un lugar muy especial, el Castillo de San José. Esta construcción era una fortaleza que construyó en el siglo XVIII, por orden del rey Carlos III. Y, como ocurre con muchos lugares de Lanzarote, la mano de César Manrique también se encuentra en este museo. Suya fue la iniciativa para convertir este lugar tan especial en un museo de arte. Se fundó en 1975 y César Manrique proporcionó para las exposiciones tanto cuadros realizados por él mismo y obras de diversos artistas contemporáneos.
Cuando se llevó a cabo la inauguración, participaron artistas como Tápies, Miró, Picasso y Michavila. Actualmente cuenta con obras de artistas contemporáneos de todo el mundo. En este castillo también se celebran conferencias y se acogen diversas exposiciones itinerantes a lo largo del año. El horario de visita al museo es de 11 de la mañana a 21 de la noche, todos los días. El precio de la entrada es de 4 euros para adultos y de 2 euros para los niños.
Al finalizar la visita, se puede comer algo en el elegante restaurante que se encuentra dentro del propio Castillo y que tiene unas interesantes vistas al puerto de Naos y al muelle de Los Mármoles. El horario del restaurante es de 13 a 23 horas.
Iglesia de San Ginés
Dado que San Ginés es el patrón de Arrecife, cuenta con su propia iglesia. Si damos una vuelta por la ciudad, veremos de lejos su cúpula blanca y al acercarnos nos llamará la atención por sus paredes blancas y su sencillez. Está situada en la simpática Plaza de Las Palmas. Es una iglesia de estilo barroco y en su fabricación se utilizó piedra negra volcánica. Es una construcción de tres naves y su techo tiene maderas de estilo mudéjar. Es una combinación de estilos y materiales típicamente canarios.
La fiesta del patrón tiene lugar el 25 de agosto y alrededor de la iglesia rondan visitantes y habitantes de Arrecife celebrando la fiesta, que dura una semana. También es importante en la ciudad la celebración del Corpus Christi, y tanto la iglesia como la plaza acogen diversas actividades.