Qué ver en Teguise

Este municipio está situado en el centro-norte de la isla y tiene costa a ambos lados de su territorio. Además de contar con hermosas playas, tiene lugares de interés variado. En este artículo haremos un recorrido por algunos de estos lugares, como la Fundación César Manrique, la monumental Villa de Teguise o el famoso Jardín de Cactus.

Las playas de Teguise

Playa de Famara

Debido a los kilómetros de costa de que dispone este municipio, son numerosas las playas a las que podemos acudir para disfrutar de un agradable baño. Además de las más conocidas, como las de El Charco del Palo o la Playa de Famara, hay otras muchas. En la zona de la costa este y de Costa Teguise encontramos, por ejemplo: playa de Bastián, El Ancla, El Jabillo, Las Cucharas,… Y en la zona de la costa oeste y de la Caleta de Famara: Caleta Caballo, playa de San Juan,…

Si se desea se puede hacer un recorrido e ir visitando una playa distinta cada día. Sin embargo, no hay que dejar de ir a El Charco del Palo, con su bello paisaje, sus visitantes nudistas y sus piscinas naturales. Igualmente, no te puedes perder la inmensa Playa de Famara, donde puedes dar un paseo junto al agua o practicar surf en sus aguas.

Mercadillo de Teguise

Mercadillo de Teguise

La Villa de Teguise cuenta con el mercadillo más importante de Canarias. Sus tranquilas calles acogen cada domingo, entre las 9 y las 14 de la mañana a multitud de personas que acuden al mercadillo. El objetivo es encontrar algo que comprar en sus puestos, entre los cuales destacan los de artesanía y de artistas de la zona. Podemos encontrar artículos de cerámica y marroquinería. También se venden productos típicos de la zona, cuyos ingredientes protagonistas son el cactus y el aloe.

La vista al pueblo los domingos no es tan tranquila como el resto de la semana. Por tanto, es recomendable distribuir en dos jornadas la visita cultural de la visita al mercadillo. No obstante, el domingo es un buen día para disfrutar de tomar el aperitivo acompañados del bullicio general.

Jardín de Cactus

Jardín de Cactus

Este interesante lugar fue creado por César Manrique y se inauguró en el año 1990. Tiene una superficie de 5000 metros cuadradazos y cuenta con más de 7000 ejemplares de cactus de aproximadamente 100 especies diferentes.

El diseño del artista canario se observa en la distribución de espacios en la cual arte y naturaleza se combinan para formar un equilibrio muy grato a la vista. Es una buena actividad para descansar del ajetreo de la playa y también es una buena alternativa para visitar con niños. Además, hay pequeñas superficies de agua con peces de colores y nenúfares que encantarán a los más pequeños.

No podemos irnos del Jardín de Cactus sin subir por la elegante escalera de caracol de la cafetería del centro. También podremos adquirir algún producto de artesanía local en la tienda del Jardín. El horario de visita es de 9 de la mañana a 17:45 de la tarde; en invierno abre una hora más tarde. El precio de la entrada es de 5,50 euros para los adultos y de 2,75 euros para los niños de 7 a 12 años, con descuentos para los residentes canarios.

Villa de Teguise: recorrido monumental

La Villa de Teguise fue la capital de Lanzarote hasta 1852. En un primer vistazo a esta población quedaremos encantados con sus casas blancas en contraste con el suelo oscuro y el cielo. Es un lugar muy cuidado y limpio que acoge un buen número de lugares que visitar. Estos lugares son bastante variados: un castillo, un palacio, dos conventos y una iglesia. También tiene dos ermitas: la de San Rafael y la del Santísimo Cristo de la Vera Cruz. Veamos con más detalle alguno de estos lugares.

  • Castillo de Santa Bárbara – Museo de la Piratería
    Este Castillo está situado sobre el Macizo de Guanapay, y por eso este castillo es también conocido como el Castillo e Guanapay. Además del interés histórico-artístico del castillo, este lugar fue durante años el Museo del Emigrante Canario. A partir del año 2011 pasó a acoger el Museo de la Piratería. En este lugar podremos adquirir conocimientos sobre las costumbres y tradiciones del lugar, así como visitar sus salas dedicadas de forma específica a la piratería. Cuenta con un espacio orientado a informar sobre la actividad pirata en Canarias y dispone de otro espacio dedicado más concretamente a la piratería internacional. Hay que tener presente que esta isla fue un enclave importante de las rutas de los piratas que iban a América o volvían de allí.
    Visitar este lugar es una actividad muy completa ya que también podremos subir a la parte superior del castillo y contemplar desde allí unas bonitas vistas de la montaña sobre la cual se sitúa, así como de los islotes del Archipiélago Chinito y de la vecina isla de Fuerteventura. Es también un excelente plan para ir con niños, tanto por el tema como por las actividades que organiza el museo. El horario de visita es de 10 a 14 horas, todos los días. La entrada cuesta 3 euros y los residentes de Canarias tienen una tarifa especial más reducida.
  • Nuestra Señora de Guadalupe
    Esta iglesia data del siglo XVI, aunque ha sido reformada posteriormente en multitud de ocasiones a causa de frecuentes incendios. Está situada en el centro del pueblo y tiene un estilo neogótico. Al acercarnos a ella destaca la presencia del color blanco de sus paredes, así como su torre de piedra roja y negra. El interior tiene tres naves con la escayola blanca como gran protagonista. Además, las bóvedas de medio punto le dan un bello aire medieval a esta construcción.
  • Palacio Spínola
    Está situado en la plaza principal y data del siglo XVIII.  Antiguamente fue conocido como la Casa de las Inquisidoras, por haber acogido a un tribunal de este tipo. Posteriormente ha sido vivienda de grandes señores y familias durante siglos. Ya en la segunda mitad del siglo XX, un personaje de apellido Spínola pasó a residir en el lugar, lo cual le confirió su nombre actual. Si visitamos este lugar podremos ver su interesante estructura, la cocina, la capilla y los patios.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0
(4.3/5) de 12 votos.