Senderismo en Lanzarote

Lanzarote es un lugar muy interesante para practicar senderismo. A lo largo de la isla podemos disfrutar de rutas muy variadas. El paisaje costero al fondo y la presencia de parques naturales dotan a estas rutas de un contenido visual y natural increíble. Lanzarote cuenta con el Parque Nacional del Timanfaya y el Parque Natural de Los Volcanes, además de contar con el Parque Natural del Archipiélago Chinijo, en la isla de La Graciosa. La orografía consecuencia de la antigua actividad volcánica completa las opciones, posibilitando practicar senderismo a diversas alturas y sobre distintos terrenos.

Descubramos con este artículo algunas de las mejores rutas que podemos realizar por Lanzarote.

Al sur de la isla: de Femés a Playa Quemada

Comenzamos nuestra selección con una ruta de dificultad media-baja. Si llegamos a la localidad de Femés seremos bien acogidos por sus habitantes, ya que es un pueblo pequeño con poca población. En el centro del pueblo, en la Plaza de Femés, veremos un panel con información de las distintas rutas que pueden realizarse en los alrededores. Una ruta muy valorada es la que la leyenda del panel muestra en color violeta y que tiene como destino Playa Quemada.

El recorrido es de unos 7 kilómetros y puede terminarse en aproximadamente 3 horas y media. Comienza sobre terreno irregular y hay bastantes curvas, por lo que habrá que empezar con calma. Durante el camino nos irá acompañando una vista del Valle de Femés, donde predomina el contraste del color oscuro de la montaña con el azul del cielo y del mar. Caminando hacia el norte avistaremos Playa Quemada, Puerto del Carmen y Barranco del Quíquere. Una inmensa calma nos custodiará durante nuestra travesía.

Después de unas dos horas de camino, estaremos junto al descenso hacia la costa de Playa Quemada. Las marcas violetas seguirán indicándonos por dónde realizar un descenso más cómodo y seguro. Al final del trayecto habrá que esforzarse en sucesivas subidas y bajadas para llegar a nuestro destino final. Entonces, podremos darnos un baño refrescante en las aguas de la playa.

Ruta familiar: de Yé al Volcán de la Corona

Volcán de la Corona

Cómoda ruta de unos 5 kilómetros y poca dificultad. Puede completarse el recorrido en aproximadamente hora y media. La ruta comienza a medio camino del centro de Yé y su iglesia. Al principio realizaremos una pequeña subida sin grandes complicaciones. El blanco de las casas de Yé irá dando paso una zona con vegetación del lugar. Tras la primera media hora la pendiente aumentará de desnivel, pero sigue sin suponer un esfuerzo elevado. Durante el camino nos toparemos con uvas, higos y cactus, lo que animará la travesía a quienes tengan más curiosidad por la vegetación.

Cuando hayamos llegado a la cima del volcán podremos disfrutar de las vistas del mar así como de los viñedos de Yé. Esta parte alta es un lugar perfecto para descasan y reponer fuerzas comiendo algo. Los más preparados podrán en este punto acercarse y adentrarse en el cono del volcán, prestando mucha atención a las irregularidades del terreno en todo momento, para garantizar la seguridad.

Ruta para expertos: de Caleta de Famara al Bosquecillo

El Bosquecillo

Es una ruta de unos 6 kilómetros cuya dificultad estriba en sus 620 metros de desnivel. El punto de salida se encuentra en Caleta de Famara, al norte de la isla. Es un sendero que era utilizado antiguamente por trabajadores de la zona para llegar hasta el municipio de Haría.

El camino hasta el denominado Rincón de la Paja es bastante cómodo. Una vez allí no dispondremos de más señalizaciones y habrá que sortear las dificultades de un terreno apenas transitado. Una vez que lleguemos a la cumbre, hay que ir en dirección norte hasta que veamos a lo lejos el denominado Bosquecillo y avanzaremos hacia él.

Como la mayor parte del recorrido es en ascenso, habrá que ir provistos de calzado, agua y comida adecuados y suficientes. Los días de lluvia habrá que tener cuidado de no resbalarnos si la superficie está mojada.

Rutas organizadas

Si preferimos contratar los servicios de alguna empresa o asociación para practicar senderismo, hay varias opciones.

Por un lado, podemos acudir al Servicio Insular de Deportes, situado en la calle Ginés de la Hoz (sin número) en la Ciudad Deportiva de Lanzarote. Funciona de forma regular durante el año y ofrece distintas opciones para practicar senderismo y otras actividades en la naturaleza. También podemos acudir al Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, que acompaña en recorridos dentro del Parque Nacional del Timanfaya. Está ubicado en la carretera de Tinajo a Yaiza y ofrece algunos servicios gratuitos.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0
(3.2/5) de 120 votos.